Expertos e investigación en la vanguardia digital eólica
Además de WindDATA, WindDEEP y WindCAST, nuestros equipos de Gestión Digital de Energía ofrecen una amplia gama de servicios personalizados.
Estos servicios permiten aprovechar lo mejor de las últimas tecnologías digitales para explorar en profundidad el funcionamiento de sus parques eólicos y para integrarlos en la gestión de sus otros activos energéticos.
Nuestros campos de especialización
Agregación de datos y Desarrollo de Interfaces Personalizadas

Basándonos en los flujos internos de energía y los datos disponibles, ayudamos a construir bases de datos coherentes, con 3 objetivos clave:
facilitar la integración posterior de datos adicionales
elaborar una interfaz web simple y completa para monitorear y analizar estos datos
permitir análisis de IA basados en estos datos
También implementamos tus herramientas con datos externos relevantes, como los precios mayoristas de energía en el mercado.
DeepScada: Análisis centralizado de todas sus instalaciones

Armonizamos sus diversas fuentes de datos, ya sean de activos solares, hidroeléctricos o de baterías, cruzándolos con su información clave.
Homogeneización de los sistemas SCADA existentes sin costo adicional, en la nube o en servidor dedicado
Integración de datos de balance, precios spot y datos meteorológicos
Análisis económico y técnico intuitivo de operaciones pasadas y futuras
Exportación de datos y APIs para una integración optimizada en otros herramientas corporativas de la empresa
Machine Learning, Deep Learning, modelado con Algoritmos Genéticos

Nuestra especialidad en algorítmica, redes neuronales y auditoría de parques eólicos nos permite analizar y optimizar datos en tiempo real :
Tratamiento, homogeneización y modelos de análisis de IA basados en datos en tiempo real
desarrollo de módulos de IA para predecir y mejorar el mantenimiento.
AI y Gemelos digitales para optimizar la gestion energética
Winddeep participa en los programas de investigación más prestigiosos de Europa, colaborando con líderes del sector como el Instituto ITN de la Escuela de Minas de París, para avanzar en la digitalización de la energía eólica. Desde hace dos años, nos dedicamos al diseño de gemelos digitales, modelos virtuales que replican turbinas eólicas en tiempo real, permitiendo mejorar la comprensión de su comportamiento, sus interacciones con el entorno y los sistemas conectados.
Gracias a la inteligencia artificial y el deep learning, analizamos datos masivos para predecir fallos antes de que ocurran, reducir los tiempos de inactividad y aumentar la eficiencia energética hasta en un 10 %. Nuestro objetivo es claro: transformar la gestión de parques eólicos con soluciones predictivas que maximicen el rendimiento y la sostenibilidad.